Aquí teneis los links de unas actividades relacionadas con el baloncesto para que comprobeis vuestros conocimientos. ¡¡Animaos que son divertidas!!
http://uk1.hotpotatoes.net/ex/36946/OKLWSQLV.php
http://uk1.hotpotatoes.net/ex/36947/TGPKEKPV.php
http://uk1.hotpotatoes.net/ex/36949/SJVSYCQH.php
miércoles, 17 de diciembre de 2008
jueves, 4 de diciembre de 2008
FUNDAMENTOS OFENSIVOS - EL PASE
El pase es un fundamento que se diferencia de los demás por relacionar a los dos jugadores que intervienen en la acción, y ser por tanto una parte muy importante del juego de conjunto.
La importancia de pase radica en la rapidez con que permite el desplazamiento del balon por el campo. Nos permite situar el balón en cualquier lugar y, en ocasiones, es el único medio para hacerlo. Su correcto uso nos permite sacar partido de otros fundamentos, sobre todo los derivados del juego sin balón, siendo éstos imprescindibles para el uso exitoso del pase.
De la calidad del pase depende en gran medida el éxito de una acción posterior; así, es claro el ejemplo de un jugador con buena posición de tiro que recibe un pase que aunque no sea malo no le permita lanzar con rapidez, lo cual hará que probablemente no pueda realizar el tiro en buenas condiciones.
Por éllo es imprescindible cuidar el fundamento del pase en todo momento, incluso en cualquier ejercicio sin defensa, cualquier ejercicio de tiro o de lo que sea. No permitamos nunca malos pases en los entrenamientos, ni en los ejercicios más relajados.
ASPECTOS TÉCNICOS
- Al receptor le tiene que llegar en condiciones adecuadas para realizar cualquier acción (rectos y fuertes, del pecho a la cintura).
- El receptor indica cuando y donde quiere el pase (con la palma de la mano lo pide).
- El receptor se acerca al balón para reducir el tiempo.
- Elegir el tipo de pase más adecuado a cada situación.
...
La importancia de pase radica en la rapidez con que permite el desplazamiento del balon por el campo. Nos permite situar el balón en cualquier lugar y, en ocasiones, es el único medio para hacerlo. Su correcto uso nos permite sacar partido de otros fundamentos, sobre todo los derivados del juego sin balón, siendo éstos imprescindibles para el uso exitoso del pase.
De la calidad del pase depende en gran medida el éxito de una acción posterior; así, es claro el ejemplo de un jugador con buena posición de tiro que recibe un pase que aunque no sea malo no le permita lanzar con rapidez, lo cual hará que probablemente no pueda realizar el tiro en buenas condiciones.
Por éllo es imprescindible cuidar el fundamento del pase en todo momento, incluso en cualquier ejercicio sin defensa, cualquier ejercicio de tiro o de lo que sea. No permitamos nunca malos pases en los entrenamientos, ni en los ejercicios más relajados.
ASPECTOS TÉCNICOS
- Al receptor le tiene que llegar en condiciones adecuadas para realizar cualquier acción (rectos y fuertes, del pecho a la cintura).
- El receptor indica cuando y donde quiere el pase (con la palma de la mano lo pide).
- El receptor se acerca al balón para reducir el tiempo.
- Elegir el tipo de pase más adecuado a cada situación.
...
miércoles, 3 de diciembre de 2008
WEBQUEST - ¡ENCESTEMOS EN EQUIPO!
TÍTULO
¡ENCESTEMOS EN EQUIPO!
INTRODUCCIÓN
¿Todavía no conocéis este deporte a fondo? ¡No puede ser! Con este trabajo intentaremos que aumentéis vuestro conocimiento sobre un deporte tan popular como es el baloncesto. Un deporte maravilloso que, a pesar de los éxitos de nuestra selección en los últimos años, todavía vive un poco a la sombra del fútbol.
TAREA
Os vais a convertir durante unos días en árbitros, entrenadores y jugadores de baloncesto. Por grupos deberéis realizar un documento Word con imágenes en el que tendréis que incluir:
- Breve historia del baloncesto.
- Reglamento básico de este deporte.
- Desarrollo de un aspecto técnico de este deporte, además de una actividad propuesta que sirva para trabajar dicho aspecto. Podéis elegir, por ejemplo: el bote, el pase, el tiro, un cambio de ritmo, etc.
- Por último deberéis conseguir información sobre los jugadores españoles que actualmente juegan en la NBA. Para ello os podéis basar en la siguientes preguntas:
1) ¿Quién fue el primer español en debutar en la NBA? ¿En qué año ocurrió y con qué equipo?
2) ¿Cuántos jugadores españoles juegan actualmente en la NBA? Nómbralos.
3) ¿En qué equipos juegan?
PROCESO
Trabajareis en grupos de 3 componentes siguiendo las directrices que marque el profesor/a. En dichos grupos definiréis los siguientes perfiles:
- Arbitro: te encargarás de buscar infamación referente a las dos primeras tareas propuestas, historia del baloncesto y reglamento básico.
- Entrenador: te encargarás de recopilar información sobre la tercera tarea propuesta, es decir, sobre un aspecto técnico del juego. También deberás pensar posibles actividades que trabajen ese aspecto.
- Jugador: serás el encargado de buscar la información para la cuarta tarea propuesta. Conoce a nuestros jugadores NBA, además de cuales son sus equipos.
Una vez recopilada la información deberéis elaborar el documento de Word todos juntos. Así que, a pesar de definir estos perfiles, creo que nunca debéis olvidar que todos colaboraréis con todos para que veáis como se desarrolla el trabajo en conjunto.
RECURSOS
Buscareis información sobre los siguientes aspectos relacionados con el baloncesto en:
1. Historia:
www.tarso.com/histbasket.htm
http://www.elbalero.gob.mx/deportes/html/balon/balonc.html
2. Reglamento:
http://es.geocities.com/reglasbaloncesto/
www.ad-ciamaria.com/pdf/cambio_reglas_fiba_03.pdf
3. Aspectos técnicos:
http://www.ctv.es/USERS/tarso/Curso1.html
www.rincondelvago.com/baloncesto_38.html
4. Jugadores NBA
http://www.google.es/
EVALUACIÓN
Se evaluara positivamente la capacidad de buscar información a través de Internet. Además también se tendrá en cuenta no solo la cantidad de información, sino también la calidad de la misma.
Por otro lado, también se evaluará la organización y la redacción de las diferentes tareas propuestas. Procura por tanto, que el contenido quede expresado con claridad y que expreses lo que has aprendido.
CONCLUSIÓN
El propósito de ésta actividad ha sido que, a través de la búsqueda de información, conozcáis más este deporte colectivo y ello os anime a practicarlo. A lo largo de vuestras indagaciones habéis aprendido una serie de conceptos, normas, gestos, conductas dentro y fuera del terreno de juego que os permitirán poseer y ampliar vuestros conocimientos sobre el BALONCESTO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)