El pase es un fundamento que se diferencia de los demás por relacionar a los dos jugadores que intervienen en la acción, y ser por tanto una parte muy importante del juego de conjunto.
La importancia de pase radica en la rapidez con que permite el desplazamiento del balon por el campo. Nos permite situar el balón en cualquier lugar y, en ocasiones, es el único medio para hacerlo. Su correcto uso nos permite sacar partido de otros fundamentos, sobre todo los derivados del juego sin balón, siendo éstos imprescindibles para el uso exitoso del pase.
De la calidad del pase depende en gran medida el éxito de una acción posterior; así, es claro el ejemplo de un jugador con buena posición de tiro que recibe un pase que aunque no sea malo no le permita lanzar con rapidez, lo cual hará que probablemente no pueda realizar el tiro en buenas condiciones.
Por éllo es imprescindible cuidar el fundamento del pase en todo momento, incluso en cualquier ejercicio sin defensa, cualquier ejercicio de tiro o de lo que sea. No permitamos nunca malos pases en los entrenamientos, ni en los ejercicios más relajados.
ASPECTOS TÉCNICOS
- Al receptor le tiene que llegar en condiciones adecuadas para realizar cualquier acción (rectos y fuertes, del pecho a la cintura).
- El receptor indica cuando y donde quiere el pase (con la palma de la mano lo pide).
- El receptor se acerca al balón para reducir el tiempo.
- Elegir el tipo de pase más adecuado a cada situación.
...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario